Le damos una cordial bienvenida a los 163 docentes y educadores/as de párvulos que se integran al Programa Ministerial Red Maestros de Maestros, comunidad de profesores y profesoras de aula, quienes ponen a disposición de sus pares todas sus capacidades y competencias para seguir fortaleciendo la profesión docente, evidenciando así la solidaridad profesional que caracteriza a este colectivo.
Noticias
- 0
- 0
EL GATO DE BEETHOVEN
¿Se imaginan que el principal colaborador de una gran obra musical sea un gato? Pues de esto trata el cuento de Roberto Calogiuri titulado El gato de Beethoven, que busca acercar a las y los estudiantes más pequeños de la escuela para conocer a este gran compositor alemán y su importante obra. El famoso músico no sabe cómo concluir su Novena Sinfonía, pero… de pronto algo sucede que cambia el curso de la historia.
- 0
- 0
Magdalena Harambour Caipillán, maestra de maestros, mentora y profesora de educación básica en la Escuela Patagonia de la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes, quien en estos momentos está ejerciendo el rol de mega tutora, apoyando pedagógica y técnicamente a las duplas (docente principiante - docente mentor/a) que están desarrollando su proceso de inducción y mentoría, fue invitada, por su destacada trayectoria docente, al conversatorio virtual organizado por Educarchile en el marco de la conmemoración de su vigésimo aniversario, titulado “Pr
- 0
- 0
La experiencia de aula es muy importante de compartir con los pares, pues ellas dan oportunidades de tomar diversas estrategias que otros y otras docentes han implementado y dan a conocer para que se usen en otras aulas. Esto llevado al ámbito matemático es un gran apoyo, pues frecuentemente se comenta que para el estudiantado esta asignatura se les hace difícil y qué mejor que buscar estrategias nuevas con colegas que, generosamente, ponen a disposición sus experiencias.
- 0
- 0
La virtualidad encierra muchos retos para la enseñanza y en medio de la pandemia por el COVID-19 el proceso de su implementación se aceleró, con el fin de que el intercambio de conocimientos mantenga su fluidez y se facilite la comunicación entre los estudiantes y los docentes, vía Internet, existen herramientas tecnológicas que ayudan a que estos objetivos se cumplan.
- 1
- 0
Juan Alejandro Neiquel Sánchez, profesor de la región de Los Lagos, miembro de la Red Maestros de Maestros desde el año 2020, activo integrante de la Red de Profesores y Profesoras Rurales de Chile desde año 2010, espacio donde ha puesto al servicio de sus pares, sus experiencias, conocimientos y estrategias pedagógicas.
- 0
- 0
Es grato poder compartir con ustedes, el lanzamiento de los Nuevos Estándares de la Profesión Docente, les invitamos para que nos acompañen, el 25 de agosto a las 15:00 horas, vía online.
Para acceder al evento: https://cpeip.cl/conferencias
- 0
- 0
Cerrada la convocatoria para el Vigésimo Segundo Concurso Nacional para los proyectos de participación activa individual e institucional año 2021.
- 6
- 0
En el día a día del aula presencial o virtual, el trabajo matemático en el algoritmo de la multiplicación es un desafío constante para cada docente de esta asignatura, buscando siempre nuevas estrategias, especialmente, para llegar a memorizar las tablas de multiplicar, teniendo siempre presente en esta búsqueda que el método sea curioso y divertido para los y las estudiantes y así fomentar su interés en el conocimiento matemático.
- 1
- 0
La Unidad de Inducción y Mentoría en el ejercicio profesional docente, del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas - CPEIP, le da la más cordial bienvenida a los 224 docentes de aula que comenzaron a ser parte de esta gran comunidad de aprendizaje quienes, como nuevos miembros, podrán experimentar diversas oportunidades de desarrollo profesional docente, entre las cuales está el participar de la Jornada Nacional de Inducción a la Red Maestros de Maestros para esta cohorte, llevada a cabo el reciente viernes 25 de junio.
- 0
- 0