El Plan de Reactivación Educativa, impulsado por el Ministerio de Educación, considera variadas estrategias que articulan programas e iniciativas para fortalecer los aprendizajes, destacando: Estrategia de Reactivación de la Lectura, Estrategia de Reactivación de las Matemáticas, Estrategia de fortalecimiento de la innovación y educación integral, Estrategia de transformación digital y Estrategia de Infraestructura.
Noticias
Maestros/as y Mentores/as:
Habiendo dado reciente inicio al año escolar 2023 y a sus labores docentes, desde esta Unidad ministerial les hacemos llegar un gran saludo cargado de afecto y de buenos deseos para que su gestión sea de muchos y variados éxitos, colaborando así con la formación de niños, niñas y adolescentes de sus aulas, esperanza de un mejor futuro para nuestra nación y para el planeta, retos que cada año se van renovando.
- 0
- 0
Invitamos a docente de aula a formar parte del programa ministerial Red Maestros de Maestros, para que postulen, a través de la convocatoria que cada año el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de Educación – CPEIP - realiza, teniendo como uno de los objetivos fundamentales el apoyar a la docencia, generando espacios de aprendizaje entre docente de aula, que busca impactar en las comunidades escolares a través de iniciativas lideradas por docentes de destacado desempeño.
- 0
- 0
Maestros/as, Mentores/as y docentes :
Cada fin de año revisamos lo que ha sido nuestro actuar y evaluamos para mejorar en el siguiente y multiplicar lo que ha sido positivo.
A ustedes, docentes, les hacemos llegar un cariñoso saludo de fin de año, deseando que cada vez se fortalezcan más para seguir trabajando por entregar una educación digna y de calidad a los miles de niños, niñas y jóvenes de nuestro país.
- 0
- 0
"Por una Educación Pública que nos llene de orgullo" es el lema que caracteriza la campaña de continuación de devolver al Estado la responsabilidad de la educación del país, proyecto inicial que consideró la creación de 70 Servicios Locales de Educación Pública - SLEP - en un plazo que terminaba esta instalación en 2025, pero a la luz de los estudios e investigaciones realizadas en el período, más el respaldo del Consejo de Evaluación de la Educación Pública y la Agencia de Calidad de la Educación, se ha extendido el calendario para implementar e
- 0
- 0
En una alianza del Ministerio de Educación y Educarchile se busca capacitar a docentes del país en herramientas para la innovación, como forma de conectar con las niñas, niños y jóvenes y logren una armónica y entusiasta participación en clases, puedan aplicar estrategias para la inclusividad en el aula y, por consecuencia, formar comunidad educativa para disminuir la conocida brecha educativa y lograr una educación de calidad.
- 1
- 0
En el marco del Vigésimo Tercer Concurso Nacional de proyectos de participación activa individual e institucional, año 2022, Red Maestros de Maestros, 192 maestros y maestras han sido seleccionados para ejecutar un proyecto de participación activa en su comunidad, cada uno de ellos cumplieron con los requisitos y estándares indicados en las bases concursales para el presente año, agradecemos el interés de los más de 200 maestras(os) que postularon en esta oportunidad,
- 0
- 0
Cada año, orgullosamente el 16 de octubre está dedicado a detenernos un momento para reflexionar sobre aquellas personas que están en las diferentes aulas a cargo de niños, niñas y adolescentes en formación, a las cuales llamamos profesor o profesora.
- 0
- 0
Los maestros Mario Arancibia Lara y César Barría Larenas, pertenecientes a la región del Biobío, participaron activamente en las Jornadas Cuyanas de Geografía, organizadas por la Universidad del Cuyo, Mendoza de la República de Argentina.
- 2
- 0
Se informa a los docentes que integran la Red Maestros de Maestros, del cierre del Vigésimo Tercer Concurso Nacional para los proyectos de participación activa individual e institucional año 2022.
Oportunidad de desarrollo profesional docente basado en el aprendizaje entre pares y el trabajo colaborativo, donde cada maestro(a) pudo postular a un proyecto de participación activa, eligiendo dentro de las siguientes modalidades:
- 1
- 0