Usted está aquí

Back to top

Artículos publicados por Juan Arnoldo

MATLAPP: Aprender Matemática Jugando con App y Tablero de Juego

MATLAPP, es un juego de desafío matemático que se despliega en simultáneo con un tablero de juego y una tablet, en la cual se incluye un banco de preguntas matemáticas organizadas por eje temático (prenguntarjetas). El usuario/a, se registra en el curso que desea jugar, de 1º a 8º año básico, luego crea un juego o se une a un código de juego ya creado. Posteriormente sortea una pregunta y responde. Si la respuesta es correcta, avanza en el tablero de juego demostrando sus aprendizajes matemáticos e ingresando al ranking de las y  los mejores jugadores por curso.

¿Más Estado o Más Mercado? Haciendo Política Educativa desde dos Modelos en Tensión

Comparto un documento elaborado en el contexto del Magister en Innovación Curricular y Evaluación Educativa, MICE UDD, que realicé para dar respuesta a una pregunta planteada por docente del módulo de Estándares de Aprendizaje referida al Mejoramiento de la Educación Chilena: ¿Más Estado o Más Mercado?. El ensayo expone, a grandes rasgos, algunos de los aspectos claves referidos a la influencia del estado y el mercado en el sistema educativo chileno.

¿Por qué Escuelas Similares obtienen Resultados Diferentes?: Investigación Acción para la Mejora Escolar en Matemática.

Mi trabajo indagativo titulado: ¿Por Qué Escuelas Similares Obtienen Resultados Diferentes?: Investigación Acción Para la Mejora Escolar en Matemática, fue seleccionada para participar como ponencia en el Tercer Congreso Internacional sobre Liderazgo y Mejora Educativa, CILME 2019 (https://cilme2019.com), que organiza la Red de Investigadores sobre Liderazgo y Mejora Educativa - RILME de España (

Análisis Racionalidades en la Producción Curricular en Chile

Se trata de un artículo que desarrollé en el marco del Magister en Innovación Curricular y Evaluación Curricular (MICE) en la Universidad Del Desarrollo en el cual analizo el documento "Racionalidades en la Producción Curricular y el Proyecto Curricular" del autor Enrique Pascual Kelly, publicado en Revista Pensamiento Educativo, PUC .Vol.23. pp 13-72.

Un Mundo de Gallinas, Gorriones y Águilas

En este mundo tan convulsionado, tan vertiginoso y desvergonzado, me he tomado un espacio, un instante, para reflexionar sobre las gallinas, los gorriones y las águilas. Esto a propósito de lo que alguna vez compartiera con nosotros el profesor Juan Bustamante. A ver si me siguen. Las gallinas, en general son las más y están por doquier. Viven encerradas en el corral, esperando la aparición de su amo, quien las alimenta constantemente con migajas, y de cuando en vez, sacrifica una para preparar una buena cazuela. Tiquitiquiti...

Aprendizaje Entre Pares: El Primer Paso Hacia una Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA)

Comparto con ustedes un documento que elaboré en el marco de la postulación que realicé para ser parte de la Red Maestros de Maestros. El documento da cuenta del análisis de varios artículos referidos al trabajo en comunidades profesionales de aprendizaje y su impacto en las prácticas cotidianas en la escuela.

Las preguntas que movilizan este análisis:

Investigación Acción en la Escuela Villa Las Peñas de Mulchén, Región Del Bío Bío

Curioso por naturaleza, siempre movilizado para conocer el contexto en el cual me desenvuelvo y acceder al mundo de las percepciones, consciente de que vivimos en un mundo cambiante, convencido que para resolver los problemas que nos afectan en el aula es necesario investigar para contar con un sustento teórico práctico como punto de apoyo, seguro que la innovación educativa es un excelente camino para conectar con las mentes del siglo XXI, he realizado 3 investigaciones durante los últimos años en el establecimiento educacional en el cual me desenvuelvo.

Pizarra Digital Interactiva (PDI), Material Concreto y Juegos, La Triada del Aprendizaje

La experiencia que deseo compartir está relacionada con las estrategias que como docente empleo en el desarrollo de mis clases, las cuales principalmente están relacionadas con el aprendizaje de la matemática de estudiantes de 4º a 8º Año básico de la Escuela Villa Las Peñas de Mulchén, conectando la Pizarra Digital Interactiva (PDI) con el material concreto y los juegos como recursos de aprendizaje.

La Pizarra Digital es como un Smartphone Gigante - Entrevista Educar Chile

Comparto con ustedes una entrevista que me realizaron desde el portal EducarChile por el uso que le doy a la pizarra digital en mis clases de matemática. Esta entrevista fue publicada por el portal en enero del 2017.

Link con entrevista:
http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=229222

Por favor deje su comentario para enriquecer el portal.

Mínimo Común Múltiplo - Presentación Matemática desde Mulchén

Les escribo como colega, como par e impar, como aprendiz y profesor; hoy nuestras rectas se reúnen. Durante las próximas líneas, seremos un mismo conjunto, la Red Maestros de Maestros. De hoy en adelante, este nuevo portal corresponde a una fracción de mi vida, tendré que hacer un paréntesis en mi existencia para resolver este problema. Espero que lo que aquí aprendamos se transforme en un número positivo al interior del aula, algo que factorice nuestras visiones e incremente nuestro desempeño.

Páginas