Como cada año ocurre, ya ha comenzado el período de vacaciones de invierno escolares en diferentes regiones del país, de acuerdo con lo informado en diciembre 2024 por cada Secretaría Regional Ministerial de Educación, recordando que estas planificaciones están desarrolladas para garantizar la protección de las trayectorias educativas de los niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema educativo, teniendo en cuenta las particularidades de cada región; además, está articulada con el Ministerio de Salud,
Noticias
La maestra Melanie Dittmar, quien pertenece a la Red desde el año 2022, constantemente está compartiendo contenidos en su portal. Y en esta oportunidad nos trae un interesante cuento que nos hace reflexionar sobre la importancia de valorar y respetar las características individuales que nos hacen diferentes a las personas.
Les invitamos a revisar este material AQUÍ.
- 0
- 0
Buscando generar estrategias para avanzar hacia un sistema educativo equitativo, inclusivo y libre de estereotipos de género, se ha realizado el primer encuentro de la Comisión Técnica Por una Educación Sin Brechas de Género en el Ministerio de Educación, la que es liderada por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la subsecretaria de Educación Alejandra Arratia, donde participan 12 personas que integran la instancia de trabajo, quienes provienen del mundo académico, sistema educativo y de la sociedad civil.
- 0
- 0
Les damos una cordial bienvenida a los 827 nuevos docentes que ingresan al Programa Red Maestros de Maestros, con ellos esta gran comunidad de aprendizaje entre pares reúne a más de 6.000 maestros y maestras, quienes con sus competencias y capacidades son un aporte al desarrollo profesional de los docentes de aula.
- 6
- 0
A lo largo y ancho de nuestro país se está dando inicio a las labores escolares del presente año, por lo cual les enviamos nuestro fraternal saludo con los mejores deseos de éxito para continuar fortaleciendo al sistema educativo en su conjunto, pues conocemos que cada docente en sus aulas asume nuevos e importantes desafíos.
- 0
- 0
Rosa Garín Obligado, Profesora de Castellano, pertenece a la Red Maestros de Maestros desde el año 2018, quien en este momento nos comparte el libro “Educación y migración en Chile: saberes docentes pluriculturales desde las regiones”, de las editoras María Loreto Mora-Olate y Sara Joiko Mujica, el cual tuvo su origen en el marco de proyectos de postdoctorado ANID-FONDECYT.
- 0
- 0
La Escuela Cataluña, de la ciudad de Curicó en la región del Maule, se caracteriza por un trabajo organizado y coordinado para cuidar y preservar el medio ambiente, establecimiento donde destaca la presencia del docente Sergio Arellano Montecino, miembro de la Red Maestros de Maestros desde el año 2005.
- 0
- 0
Con el objetivo de acercar los debates actuales del mundo educacional a la ciudadanía, el Ministerio de Educación publicó en sus canales de Spotify y YouTube el video podcast “La Educación que Queremos”, en el que diversas autoridades conversan sobre estos desafíos con quienes ejercen la enseñanza y las políticas públicas día a día.
- 0
- 0
El Ministerio de Educación ha dado a conocer el calendario escolar oficial 2025 para todas las regiones del país, de modo que en los territorios y en cada comunidad se cuente con una claridad sobre la planificación y algunas fechas clave del ciclo lectivo correspondiente al próximo año.
- 0
- 0
Con alegría, gratitud y sentimientos de admiración saludamos a cada maestro y maestra, junto a ustedes queremos celebrar este día en que la sociedad se detiene a reflexionar en la ardua y noble labor que, como profesor y profesora, cada día realizan.
- 1
- 0