Usted está aquí

Back to top

Artículos publicados por Vanessa

El cómics como estrategia didáctica para el aprendizaje de matemática

Comparto con ud esta iniciativa que he desarrollado desde hace unos años (2005) como herramienta complementaria a las actividades de aprendizaje del área de matemática me ha permitido diversificar las instancias evaluativas y las estrategias de aprendizaje.  

El diseño de cómics de contenidos matemáticos 

¿Qué características del "Cómics" son un aporte en la planificación de actividades de aprendizaje matemático?

Experiencia en aula: Aprendizaje y Evaluación personalizada

Propuesta:

En esta ocasión compartiré una experiencia en el aula que tiene relación con el aprendizaje y evaluación personalizada. Esta iniciativa comenzó en el año 2013 como respuesta a la necesidad de brindar oportunidades equitativas para todos y todas mis estudiantes.

¿Qué factores motivaron la propuesta?

Ejemplos de Estrategias para enfrentar el proceso de enseñanza aprendizaje

Comparto con uds recopilación de estrategias empleadas en la planificación de instancias de aprendizaje y de acuerdo a su pertinencia, las he clasificado de la siguiente forma: 

Estrategias para trabajar la fase de inicio de una clase y gestionar los conocimientos previos: 

Desarrollo de habilidades cognitivas y tecnológicas con aprendizaje móvil

Este artículo que comparto con ud presenta los resultados de un estudio sobre el desarrollo de las habilidades cognitivas promovidas por un proyecto de aprendizaje con dispositivos móviles y la web.  Los resultados muestran que no todos los cursos tradicionales promueven el desarrollo de todas las habilidades de pensamiento superior de acuerdo a la Taxonomía revisada de Bloom. Pero sí existe una tendencia en las plataformas más enriquecidas de la web para que el alumno realice tareas cognitivas de orden superior con su dispositivo móvil o tablet. 

Experiencia en aula: El celular y las redes sociales como herramienta de aprendizaje de la matemática

Aprendizaje Matemático y redes sociales:

La UNESCO define el m-learning (aprendizaje móvil) como “el aprendizaje que ocurre dentro o fuera de una clase o lugar de enseñanza formal, no está fijado por un tiempo o lugar concreto, y se apoya en el uso de un dispositivo móvil” http://17jaem.semrm.com/aportaciones/n65.pdf