Usted está aquí

Back to top

Artículos publicados por Jenniffer Alejandra

Formas de retroalimentar o dar feedback a los estudiantes.

En este artículo se enfatiza la importancia de  la retroalimentación o feedback entre docentes y estudiantes como una acción fundamental para promover en ellos una actitud activa frente al aprendizaje. Sin embargo, cuando no se cuenta con las técnicas adecuadas, los estudiantes pueden percibir a la retroalimentación como una instancia negativa y sentirse frustrados cuando finaliza la clase.

Las metodologías activas en el aula: ¿cuáles son?

Este artículo explora el impacto y la implementación de las metodologías activas en el aula, destacando su enfoque en el aprendizaje centrado en el estudiante. Se describen diez características principales de estas metodologías, como el énfasis en la experiencia del alumno y el desarrollo del pensamiento crítico. Además, se presentan varios tipos de metodologías activas, incluyendo Montessori, Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Gamificación, entre otros.

La importancia de la alegría en la educación.

En su artículo, Lewin explora el impacto positivo de las emociones en el entorno educativo, destacando la importancia de las interacciones emocionales positivas entre estudiantes y docentes. Aunque Lewin menciona "numerosos estudios" sin especificar, es útil complementar su argumento con estudios específicos que apoyan sus afirmaciones.

¿Qué pueden hacer las comunidades educativas ante el maltrato, violencia o acoso escolar?

El siguiente artículo nos insta a explorar temas fundamentales que subrayan la importancia de que las comunidades educativas estén preparadas para abordar el maltrato, la violencia y el acoso escolar, especialmente con el regreso a clases presenciales. Se hace hincapié en la necesidad de disponer de un Protocolo de actuación claro, previamente acordado, para hacer frente a estas situaciones. Además, se describen las responsabilidades y acciones que pueden asumir estudiantes, familias, docentes y establecimientos para prevenir y afrontar estas problemáticas.