En esta ocasión comparto una de mis iniciativas de aula.
Rincones culturales
Un rincón de tu aula podría convertirse en un rincón mágico donde tus estudiantes exploren información interactiva de museos, lean acerca de diversas tradiciones culturales en el mundo, aprendan de lenguajes y valores que enriquecen la convivencia, la tolerancia y empatía.
Aquí tienes algunas ideas para darle forma y profundidad a un espacio de tu aula que brindará oportunidades de aprendizaje, lectura y enriquecimiento cultural:
Propuesta: “Exploradores culturales” — rincón fijo o móvil en el aula
Objetivo:
Fomentar el respeto, la curiosidad y la apertura hacia diversas expresiones culturales mediante actividades lúdicas, reflexivas y participativas.
Componentes sugeridos:
- Muro de las raíces
- Cada estudiante comparte algo de su origen familiar: palabras, objetos, comidas, mapas, leyendas.
- Puedes integrar entrevistas a apoderados o personas mayores del barrio.
- “Una cultura por semana”
- Breve cápsula sobre una cultura local o internacional.
- Incluye música, arte, idioma o valores. Se puede vincular con matemáticas (números mayas, geometría en la arquitectura islámica, etc.).
- Diccionario emocional intercultural
- Palabras clave de diferentes idiomas que expresen emociones con dibujos o situaciones. Ideal para integrar neurodidáctica a tus prácticas.
- Rincón de intercambio
- Espacio para que los estudiantes traigan libros, objetos o relatos que conecten con sus tradiciones.
- Puedes agregar una “bitácora del viajero cultural”.
- Mini feria cultural
- Actividad mensual donde cada grupo expone sobre una cultura. Puede incluir degustación, arte, matemáticas vinculadas al lugar, etc.
Adjunto ejemplo de cartelera del Rincón cultural.
Un gusto compartir,
Archivos adjuntos
Tipo | Título del archivo | |
---|---|---|
pdf | cartelera.pdf | Descargar |
- Inicie sesión para comentar