Back to top

Sensus Plenior

Estimados colegas, comparto con ustedes un ensayo sobre la temática del sensus plenior. Este trabajo pertenece a la asignatura de hermeneútica, del Máster en Ministerio Bíblico, del The Master Seminary, cursado el año 2020. 

A través de los tiempos han surgido dos maneras de pensar en cuanto al significado que puede tener un texto bíblico, la primera es que el significado de un texto lo define el autor, en este caso el autor divino (Dios) dijo algo y el autor humano (el hombre) entendió y escribió lo mismo. La otra manera de pensar asegura que hay diferencias entre lo que quiso decir el autor humano y el divino, es decir el significado que quiso comunicar Dios en un texto es más profundo y espiritual que el literal que pudo mencionar el autor humano, esto deja ver que los apóstoles y profetas no entendieron del todo lo que estaban escribiendo y por lo tanto se debe buscar por otros medios lo que quiso decir Dios, más allá de las herramientas de una hermenéutica literal, gramatical e histórica, auxiliada por el Espíritu Santo.

Este principio se llama sensus plenior y lo desarrollé en el presente ensayo.

Espero les pueda servir de ayuda en cuanto a su formación personal, en la reflexión teológica de su trabajo diario.

 

Paz del Señor Jesucristo.

Archivos adjuntos

TipoTítulo del archivo
pdf
Sensus PleniorDescargar