El bioquímico Romilio Espejo Torres obtuvo este lunes el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
El anuncio lo hizo el subsecretario Raúl Figueroa, quien explicó que la comisión evaluadora decidió conceder este premio por unanimidad.
El bioquímico Romilio Espejo Torres obtuvo este lunes el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
El anuncio lo hizo el subsecretario Raúl Figueroa, quien explicó que la comisión evaluadora decidió conceder este premio por unanimidad.
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, encabezó hoy el jurado que eligió al ecólogo, académico e investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Fabián Jaksic Andrade, como Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018.
Más de 400 docentes de todo el país y académicos de 13 universidades nacionales se encuentran participando en el IX Congreso Nacional y Latinoamericano de Ciencias, organizado por el Ministerio de Educación en el marco del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC).
La ministra de Educación, Marcela Cubillos, asistió al Liceo Bicentenario Teresa Prats, para conocer diferentes experiencias y testimonios de apoderados en relación con el ciberacoso escolar, situación que en su mayoría afecta a las mujeres del país. En la oportunidad se contó con la asistencia de 10 delegados de séptimo y octavo básico y primero medio, además del subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri y la directora del establecimiento educacional, Denise Berenguela.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nombró este jueves a Marcela Cubillos, Carolina Schmidt y Mauricio Rojas en las carteras de Educación, Medio Ambiente y Cultura, respectivamente.
El Mandatario dio a conocer la primera iniciativa que desarrollará el nuevo Centro del MINEDUC: el Plan Nacional de Lenguas Digitales. Se invertirán $4 mil 500 millones de pesos para impulsar la innovación en los establecimientos educacionales. Ver más...
Los resultados de este proceso se encuentran disponible en www.cpeip.cl. El acceso a la información es individual, a través de usuario y contraseña.
En cuanto a los recursos asociados a la actualización del tramo, estos serán trasferidos a los sostenedores desde el mes de julio, fecha desde la cual tiene efecto el mencionado acto administrativo.
El Premio UNESCO-Rey Hamad bin Isa Al Khalifa que se estableció en 2005, tiene como propósito galardonar proyectos y actividades que usen las tecnologías para mejorar la enseñanza, el aprendizaje y la performance del proceso educativo en general, implementados por individuos, instituciones, otras entidades u ONGs.
El tema del premio en su versión 2018 es: el uso de las TICs en la educación para asegurar la educación a los grupos vulnerables
Coincidiendo con la realización de una celebración de Wiñol Txipantu en el Parque O`Higgins, el ministro de Educación, Gerardo Varela, anunció la realización de una Consulta Indígena sobre la propuesta de Bases Curriculares para la asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos Originarios de 1º a 6º básico.
Tres ejes tendrá el plan que busca desburocratizar la enorme carga administrativa que tienen los colegios en la actualidad.