Relacionemos la hora con las fracciones básicas [1]
Excelente recurso para apoyar el contenido del aprendizaje de la HORA. Relacionado al Eje de Medición en el Área de matemática, siendo el OA 20 de 3° básico: "Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales."
Aquí los pequeños, sólo deben relacionar las horas de relojes digitales con relojes análogos, con diferentes intentos.
Un aporte más es que el software tiene conceptos en Inglés, lo cual no debe ser un problema ya que en su mayoría, los niños y niñas tienen inglés en sus establecimeientos y nuestro entorno se llena más de palabras en este idioma universal.
Por otra parte el aprendizaje de la hora les lleva a relacionar con el contenido de las fracciones, ya que podrán realizar las analogías en cuanto a las divisiones que se realizan en el entero. Por ejemplo: 15 minutos son un cuarto de hora ( 1/4), 30 minutos es media hora ( 1/2) , y así se pueden ir relacionando de inmediato los contenidos. Lo anterior es demostrable al utilizar relojes análogos.
Una vez más afirma que las maravillosas matemáticas se encuentran en todo nuestro alrededor.
http://www.teachingtime.co.uk/draggames/sthec2.html [2]