Red Maestros de Maestros
Published on Red Maestros de Maestros (https://www.rmm.cl)

Portada > EDUCACIÓN FÍSICA DIGITAL, UN NUEVO DESAFÍO.

EDUCACIÓN FÍSICA DIGITAL, UN NUEVO DESAFÍO. [1]

La pandemia no da tregua, día a día seguimos escuchando noticias poco alentadoras y nuestras clases de Educación Física y Salud online son un gran desafío; entendiendo que el movimiento, la actividad física y el ejercicio continuo, son un aliado poderoso a la hora de controlar nuestro bienestar físico y emocional.

La actualidad dice que en nuestro país existe una fuerte alza de obesidad y sobrepeso infantil por efecto de la pandemia.  Los datos entregados por el mapa nutricional de JUNAEB no son alentadores y establece que más del 50% de los estudiantes presenta sobrepeso u obesidad. Esta realidad nos recuerda los resultados de la Encuesta Nacional de Salud de 2010, los cuales indicaban que la obesidad llegaría a números peligrosos en un futuro cercano y que fue base para reestructurar las bases curriculares de nuestra asignatura. Ahora bien, a pesar de los cambios en esas bases curriculares en el año 2013, lamentablemente no hemos podido dar un vuelco a estos resultados y nuestra población sigue siendo parte del alza de las cifras negativas, momento coincidente en que la salud mental en Chile está muy desgastada.

A esta altura, con tanto acceso a la información, nadie niega la importancia de la actividad física y muchos estudios la avalan. Ejemplo de lo anterior es la investigación publicada en la revista científica de enfermedades infecciosas ‘Infectious Diseases and Therapy‘, la cual indica que la actividad física y/o ejercicio sistemático “aumenta hasta en ocho veces las posibilidades de superviviencia en los pacientes COVID-19 respecto a aquellos que llevan una vida sedentaria", entre muchos otros beneficios.

El Ministerio de Educación decretó, en noviembre del año pasado, lineamientos generales para la planificación del año escolar 2021 (ord. 000844) En tal documento, sugirió priorizar no solo las clases de Matemática y Lenguaje sino también aquellas de Educación Física y Salud y las Artes. Esta decisión nos tiene contentos ya que poco a poco tomamos el sitial que nos pertenece como factor fundamental de la educación para la vida.

Los programas de estudios de todas las asignaturas nos piden encarecidamente impactar en la vida de los estudiantes y qué mejor, para nosotros, hacerlo con la promoción de la actividad física en busca de una vida activa y saludable. Hoy, más que nunca, profesores y profesoras de educación física debemos empezar a generar el cambio que necesitamos para que nuestra cultura física esté a la altura de los nuevos tiempos y los tiempos que vendrán post COVID, donde se requiere que nuestros sistemas inmunes sean fuertes y resistentes para que no exista una futura pandemia. Debemos obtener todos los beneficios que nos regala la actividad física, desde una buena autoestima, hasta un mejor metabolismo, considerándola como esencial para nuestra vida.

Por todo lo anterior, nuestras clases virtuales con este nuevo sistema deben ser motivantes para los estudiantes. Dentro del sistema escolar formal, en nuestra formación integral, debemos lograr que los aprendizajes de nuestras clases sean significativos y profundos, y sabemos que para esto la motivación influirá más que el propio coeficiente intelectual. Que nuestras clases sean motivadoras para mantener la atención de los estudiantes es algo difícil en tiempos de educación a través de un computador, donde emocionar cuesta el doble. Pero difícil no quiere decir imposible, como docentes somos los primeros en saber que tenemos y debemos lograrlo: fomentar la curiosidad, contextualizar a los intereses de los niños y niñas, usar la sorpresa dentro de las clases. ¿Cómo lo haremos? ¿Cuál es la actividad motivadora por excelencia para los niños? ¿Qué cosa que hacemos en clases puede lograr traspasar fácilmente los filtros cerebrales de la motivación, atención, emoción, experiencias y contextualización para generar aprendizaje?

No es muy difícil encontrar la respuesta… EL JUEGO.

Para los niños y las niñas lo natural es aprender jugando, con el fin de aportar en esta temática comparto nuevos juegos interactivos en formato digital, para ser utilizados en el contexto online, ya sea en nuestras clases sincrónicas o asincrónicas, los links pueden ser compartidos en classroom o en la plataforma que cada establecimiento ocupe, incluso por whatsapp para que los niños y niñas puedan jugar con sus familias.  Jugando en casa también se aprende, lo importante es anexarlo a un contenido priorizado, porque nuestra clase no es jugar por jugar, si no jugar para aprender…

 

JUEGOS PARA INICIO DE CLASES

Actividades para motivar el inicio de clases, la atención y la concentración, para que despierten, prendan sus cámaras y se predispongan a tener una didáctica clase llena de diversión y aprendizaje. (También puede usarse como pausa activa o quiebre de momentos en alguna clase).

Juego Desafío Copia Manos

Deben ir copiando las figuras que aparecen en la pantalla

https://view.genial.ly/6074e29f653d280d8693fe47 [2]

 

Juego Desafío Copia Emojis

Deben ir copiando las figuras que aparecen en la pantalla

https://view.genial.ly/6079f853cd833f0cf3c21b89 [3]

 

Juego Encuentra las Parejas

Deben estar muy atentos para memorizar las imágenes y su posición

https://view.genial.ly/6074df85750f4c0d17d6eae1 [4]

 

Juego Estimular la Memoria

Deben estar muy atentos y concentrados para memorizar la imagen y su posición, se agregan tareas motoras en caso de fallar.

https://view.genial.ly/605b28de28386f0d930a8252 [5]

 

JUEGO PARA LAS CLASES

 

Juego – Duelo de Titanes

El juego ideal para el término de la clase, es una sugerencia para comprobar cuanto han aprendido, viene con preguntas predeterminadas según el plan de estudios, pero cada profesor puede formular las propias. Juegan por alguna tarea motriz, contra el profesor o entre ellos mismos. Para dividir equipos, en mi caso (plataforma meet), pido que algunos niños dejen su mano levantada (opción pedir la palabra), así reemplazo los petos y juegan los “manos levantadas” contra los “manos no levantadas”. De todas maneras, prefiero que se unan como curso para jugar contra el profesor, si responden bien, el profesor ejecuta la tarea, y de lo contrario, todo el curso lo hace. A los niños les encanta.

1° Ciclo: https://view.genial.ly/606267afc026f60d49a82f52 [6]

2° Ciclo: https://view.genial.ly/60727440a9a8540d23890fdc [7]

 

Juego – Cachipún

Clásico juego, el curso contra la máquina, un niño en representación del curso juega piedra papel y tijeras contra el genially, si gana lo felicitamos, si pierde, todo el curso comienza a realizar el ejercicio por el cual se jugó, tiene la ventaja que permite que participen por turnos, obviamente, todos los niños en una misma clase.

1° Ciclo: https://view.genial.ly/60651e07d1f9500d4b56855e [8]

2° Ciclo: https://view.genial.ly/6074ba94f8f96c0d10e0b33a [9]

 

Juego – El Profe Pide

El favorito de mis estudiantes, clásico juego la mesa pide, con muchos objetos que deben buscar en su casa y mostrar a través de la pantalla. Es al azar con ocho categorías distintas, cosas de vestir, cosas de la cocina, cosas del baño, cosas de la clase, cosas de colegio, entre otras. Permite jugar en varias clases por su carácter aleatorio de pedir las cosas. Además, se pueden agregar dificultades tratando de dar énfasis en la habilidad motriz de locomoción; deben ir a buscar el objeto saltando, saltando en un pie, gateando, entre otras, también podemos pedir que lo traigan en su mano derecha o izquierda y muchas variaciones más.

https://view.genial.ly/606fb731b3cb480d29621641 [10]

 

Juego – Batalla Naval

Adaptación del famoso batalla naval, estudiantes v/s el profesor, el profesor esconde los barcos que los niños y niñas deben descubrir disparando a distintas coordenadas, si destruyen un barco el profesor ejecutará una tarea motriz, pero si van fallando serán ellos quienes ejecutarán la tarea que salga en el lugar del disparo. Permite la participación de todos los estudiantes en una clase y es una manera lúdica de hacerlos ejercitar. (Los barcos vienen puestos en una posición específica, la primera pantalla es sólo para explicar cómo jugar, si quiere poder modificar las posiciones, me escribe y le comparto una copia del juego para que lo pueda editar sin problemas))

Habilidades Motrices: https://view.genial.ly/60515ea2703b9a0da49c6b69 [11]

Capacidades Físicas: https://view.genial.ly/607e183443ba7b0cf4e10d59 [12]

 

Juego – Campo Minado

Los estudiantes juegan como curso, deben avanzar una columna por vez, eligiendo un color (cada color tiene una tarea o en su defecto un premio o un castigo) el objetivo es llegar a la columna final, para lograrlo además en la penúltima columna deberán responder una pregunta sobre Educación Física. Personalmente, voy dando oportunidad a diferentes niños de ir decidiendo a que color ir avanzando, se trabaja además la memoria para recordar el camino correcto o más fácil.

Capacidades Físicas: https://view.genial.ly/6053bea72bd3e40d9eab8672 [13]

Habilidades Motrices: https://view.genial.ly/6057ab5150b1550d585585cb [14]

 

Juego – Carrera EFiPT

Nuestro juego estrella en papel pasa al formato digital, una carrera con dados con los objetivos priorizados para nuestra asignatura (OA1, OA6, OA11 y algún otro como el OA8 y OA9 entre otros) a tirar el dado y avanzar. Para jugarlo se requiere un conocimiento básico de la asignatura, de cuarto a sexto básico.

https://view.genial.ly/604e33ecae40630d261a8036 [15]

 

Juego – Laberinto

Los estudiantes van dando indicaciones para mover la figura hasta salir del laberinto, en algunas detenciones existen tareas motrices, mientras más se pierden de la ruta más difíciles las tareas. Cada niño va dando instrucciones para que el profesor mueva la figura, por ejemplo: “cuatro cuadrados a la derecha”, “dos hacia arriba” y así sucesivamente. Se recomienda probar la jugabilidad antes de usarlo con el curso.

Ejercicios Fáciles:  https://view.genial.ly/6059d5bbe891f80d7d0a5c1b [16]

Ejercicios Fáciles: https://view.genial.ly/605bd4570740080cf6c23480 [17]

 

RULETAS PARA LAS CLASES

Solo Girar y Jugar

 

Ruleta Ejercicios Capacidades Físicas

https://wheelofnames.com/es/zen-b4a [18]

 

Ejercicios Fáciles HMB

https://wheelofnames.com/es/wvx-tx5 [19]

 

AYUDAS EXTRAS

Quizás sin tantas habilidades, pero con todas las ganas les comparto algunos tutoriales realizados con la intención de colaborar.

 

Tutorial para hacer tu propia ruleta

https://www.youtube.com/watch?v=-D0IxaSjCrs&ab_channel=SergioCarrasco [20]

 

Cómo trabajo en clases

https://youtu.be/hOr5ncaJqNI [21]

 

Cómo instalar un juego e interactuar con él desde OBS

https://youtu.be/SQKiPmHHHHA [22]

 

Espero que el material compartido sea de gran utilidad, sigamos trabajando por una Educación Física de Calidad para la Vida.

 

Fecha Última Revisión: 
Lunes, 26 Abril, 2021 - 17:32
Cantidad de Revisiones: 
1

URL de origen:https://www.rmm.cl/portales/2593/recursos/educacion-fisica-digital-un-nuevo-desafio

Enlaces
[1] https://www.rmm.cl/portales/2593/recursos/educacion-fisica-digital-un-nuevo-desafio [2] https://view.genial.ly/6074e29f653d280d8693fe47 [3] https://view.genial.ly/6079f853cd833f0cf3c21b89 [4] https://view.genial.ly/6074df85750f4c0d17d6eae1 [5] https://view.genial.ly/605b28de28386f0d930a8252 [6] https://view.genial.ly/606267afc026f60d49a82f52 [7] https://view.genial.ly/60727440a9a8540d23890fdc [8] https://view.genial.ly/60651e07d1f9500d4b56855e [9] https://view.genial.ly/6074ba94f8f96c0d10e0b33a [10] https://view.genial.ly/606fb731b3cb480d29621641 [11] https://view.genial.ly/60515ea2703b9a0da49c6b69 [12] https://view.genial.ly/607e183443ba7b0cf4e10d59 [13] https://view.genial.ly/6053bea72bd3e40d9eab8672 [14] https://view.genial.ly/6057ab5150b1550d585585cb [15] https://view.genial.ly/604e33ecae40630d261a8036 [16] https://view.genial.ly/6059d5bbe891f80d7d0a5c1b [17] https://view.genial.ly/605bd4570740080cf6c23480 [18] https://wheelofnames.com/es/zen-b4a [19] https://wheelofnames.com/es/wvx-tx5 [20] https://www.youtube.com/watch?v=-D0IxaSjCrs&ab_channel=SergioCarrasco [21] https://youtu.be/hOr5ncaJqNI [22] https://youtu.be/SQKiPmHHHHA