Proyectos Interdisciplinarios [1]
Proyecto Interdisciplinario Lenguaje-Tecnología
FUNDAMENTACIÓN: Los alumnos y alumnas del 1er año medio se enfrentan a una nueva etapa en su proceso educativo; los desafíos de interacción comunicativa así como la comprensión de los recursos, infraestructura y servicios que nuestras sociedades utilizan para interactuar son dos ejes que sostienen e integran asignaturas como Lenguaje y Comunicación y Educación Tecnológica.
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un proyecto interdisciplinario en el que los jóvenes apliquen, desarrollen y fortalezcan sus competencias comunicativas, así como de resolución de problemas, utilizando el método de proyecto.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
- Conocer y aplicar el método de Proyecto (Identificar problema o necesidad, Plantear objetivos, Aplicar método de Investigación, diseño previo de la solución, planificación, ejecución, monitoreo, prueba y/o evaluación)
 - Desarrollar un producto tecnológico.
 - Conocer, comprender y producir diversos tipos de textos, principalmente aquellos de carácter informativo y de exposición de hechos y manifestación de opiniones.
 - Desarrollar trabajo en equipo, en el que se fortalezcan competencias comunicativas (clarificación, evaluación y presentación-expresión de ideas, opiniones, convicciones y sentimientos)
 - Fortalecer la comunicación dialógica (fundamentados sobre criterios de aprendizaje y desarrollo del respeto y valoración de ideas y creencias distintas de las propias y del dialogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de acercamiento a la verdad)
 - Comprender los diferentes tipos de mensajes y las funciones fundamentales de los medios masivos de comunicación.
 
DESCRIPCION DEL PROYECTO:
Los alumnos y alumnas, divididos en grupos de trabajo, a partir de la detección de necesidades en nuestro espacio educativo, aplicarán la metodología de proyecto, en la realización de una propuesta y su posterior ejecución, en el que descubrirán el proceso de producción de un servicio o producto tecnológico. Registrarán cada etapa de producción y posteriormente lo darán a conocer a la comunidad educativa.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
| 
 Septiembre  | 
 Octubre  | 
 Noviembre  | 
|
| 
 Organización inicial  | 
 X  | 
||
| 
 Detección necesidades y propuesta  | 
 X  | 
||
| 
 Edición cero  | 
 X  | 
||
| 
 Monitoreo  | 
 X  | 
 X  | 
|
| 
 Presentación oficial  | 
 X  | 
||
| 
 Entrega de Portafolio e informe  | 
 X  | 
||
| 
 Presentación final a la comunidad  | 
 X  | 
EVALUACIÓN DEL PROYECTO:
- Observación directa de los profesores, en los que se considerarán diferentes pautas por subsector.
 - Producción de un texto informativo escrito (formato Informe) en el que especifiquen los procesos trabajados en sus diferentes etapas. (Cumplir con pauta de evaluación o rúbrica entregada previamente por los profesores).
 - Presentación de un portafolio en el que incluyan diferentes evidencias de su proceso (borradores, fotografías, actas, etc.)
 - Presentación oral de su producto, en el que expongan los criterios que sostienen su proyecto, las diferentes etapas de su producción, los problemas y las soluciones que enfrentaron, etc. (Responder a preguntas de la audiencia)
 
