Red Maestros de Maestros
Published on Red Maestros de Maestros (https://www.rmm.cl)

Portada > Trabajo colaborativo en el aula

Trabajo colaborativo en el aula [1]

El trabajo colaborativo en el aula es difícil de implementarlo de un día para otro, sin embargo, es posible, en la medida de que nosotros, los docentes, estemos dispuestos a enfrentar el cambio, a modificar nuestras prácticas pedagógicas y a subirnos al tren de las nuevas generaciones.

En el Establecimiento donde yo trabajo estamos llevando a cabo una serie de cambios e innovaciones que apuntan a lo que es el trabajo colaborativo dentro del aula.

Los invito  a leer el artículo que he escrito para ustedes, a partir de las siguientes fuentes de información:

  • Cómo aplicar el aprendizaje basado en proyectos en 10 pasos [infografía] [2], Aula Planeta
  • OLIMPIA. Revista de la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma. Vol.14 No.46, octubre-diciembre 2017. ISSN: 1817-9088. RNPS: 2067.​
  • Diplomado: "Escuela de aprendizaje colaborativo: El camino hacia la educación del siglo XXI" IPPC

Espero que deseen compartir ideas que nos  permitan enriquecer y fortalecer nuestra profesión.

Archivos adjuntos

TipoTítulo del archivo
docx
como_trabajar_colaborativamente_en_el_aula_y_lograr_aprendizajes_significativos_2_1.docx [3]Descargar [3]

URL de origen:https://www.rmm.cl/portales/1825/articulos/trabajo-colaborativo-en-el-aula

Enlaces
[1] https://www.rmm.cl/portales/1825/articulos/trabajo-colaborativo-en-el-aula [2] http://www.aulaplaneta.com/2015/02/04/recursos-tic/como-aplicar-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-en-diez-pasos/ [3] https://www.rmm.cl/sites/default/files/usuarios/10107705/articulos/como_trabajar_colaborativamente_en_el_aula_y_lograr_aprendizajes_significativos_2_1.docx